Descripción
Una novela «que deja huellas imborrables en quien la lee» (Babelia) y obtuvo el Premio Anisfield-Wolf, por la candidata al Nobel y ganadora de los premios Femina Étranger, American Book Award, Dan David Prize y The Paris Review Hadada Award, traducida a veintidós idiomas, alabada por la crítica y autores como Derek Walcott y Susan Sontag.
«Impactante. Escrita con elegancia y delicadeza, es también inhumana».
Cathleen Schine, The New York Times
«Kincaid es una de las pocas escritoras angloparlantes actuales que querría leer siempre».
Susan Sontag
Mi madre murió en el momento en que yo nací, y así, durante toda mi vida, no hubo nada que se interpusiera entre yo y la eternidad; a mi espalda había siempre un viento negro y sombrío.
Así comienza el relato de vida de Xuela, que nace a principios del siglo XX en la isla de Dominica, en las Antillas y que, a sus setenta años, rememora los eventos de una existencia marcada por una madre a la que nunca conoció y por los hijos que nunca tuvo.
Hija de una caribeña que muere poco después de dar a luz y de un afroescocés que la entrega al cuidado de una lavandera, Xuela intenta encontrar su camino en un mundo huérfano y con la herencia opresiva de la dominación colonial. Cuando alcanza la edad escolar, su padre la manda a la escuela, donde sufre la discriminación de su profesora. Por este motivo, su padre decide llevarla con él y su nueva esposa, quien comienza a atacarla por percibirla como una competidora para la estabilidad económica de sus propios hijos. Cuando Xuela cumple quince años, su padre la envía a vivir con unos conocidos, el matrimonio LaBatte. Al observarlos, Xuela aprenderá la naturaleza dependiente de las relaciones entre hombres y mujeres, y empezará a sufrir las insinuaciones del señor LaBatte.
«Poderosa, perturbadora y hechizante» (The New York Times), Autobiografía de mi madre es una de las mejores novelas de Jamaica Kincaid, galardonada con el Premio Anisfield-Wolf Book.
Reseñas:
«Las fuentes bien informadas de Estocolmo llevan unos cuantos años susurrando el nombre de Jamaica Kincaid como seria candidata al premio Nobel de Literatura».
Xavi Ayén, La Vanguardia
«Hipnótica, desgarradora y profundamente metafórica […]. Una historia extraordinaria».
Publishers Weekly
«Un libro desesperado y corrosivo, un texto que lastima con delicadeza, que hace pensar, y lo hace desde su propia autobiografía. […] Kincaid es implacable para describir su dolor, su odio, la miseria, los estragos del colonialismo. […] Un texto que deja huellas imborrables en quien lo lee».
Babelia (El País), «Lecturas para la cuarentena»
«Autobiografía de mi madre es una fábula brillante y nihilista».
Cathleen Schine, The New York Times
«Feroz, hechizante. […] Lírica. […] Poderosa y perturbadora».
Michiko Kakutani, The New York Times
«Un libro que nos atormenta y nos deslumbra. […] Kincaid escribe como un ángel: con una lucidez y precisión envidiables».
Boston Sunday Globle
«Una historia bella y dura […]. Un libro esculpido a fuego, que tiene tanto de hechizo como de novela».
Richard Eder, Los Angeles Times
«No da respiro. […] El colonialismo, la negación de la cultura local y la relación entre madres e hijas son ejes de una escritura intensa y erótica».
Clarín
«Un texto clave en el panorama de la literatura poscolonial caribeña […]. Tal vez el mejor de sus artefactos narrativos».
El Periódico

EL ÚLTMO HÉROE DEL OLIMPO
DIMONI I LA SENYORETA PRYM, EL
Estuche trilogía La ciudad blanca
Y si aqui no acaba todo.(serres). La vida mas alla de la vida
tecnologies 4t eso saba
Bridge 1st primary engkush activity book level 1
Des de l‘arrel
Un conte per jugar. Els tres porquets
La Guerra Civil española para dummies
REALIDAD AUMENTADA. IDINOSAURIO
Como el río que fluye
Todo ese fuego
Mi primera libreria. la casa de muñecas de gabby m1l
Ara ve nadal
Verano del 69
Reformas y contrarreformas en la Europa del siglo XVI
Obra Completa 29. Josep Pla
Memorial del Convent
Ocho días de marzo (Inspector Mascarell 8)
Modelos textuales. Teoría y práctica
Dinámica de la fe
Manual del pescador en el mar
Ignatiy krachokovskiy y el arabismo español 150 años
El tren de las 4.50
La vida normal
Pack tc niebla en tanger
VILLA DE MOGARRAZ Y LA FUNDACIÓN MELÓN
CUPCAKES DE MARTHA STEWART
Fantasies animades d‘ahir i d‘avui. 21 rutes improbables
Campechano, el macho elfo. ¿Quién mató a la monarquía española?
El nombre del padre
Julio Verne 7. Viaje a la Luna. 




Valoraciones
No hay valoraciones aún.