Descripción
¿Por qué se vuelve? ¿A qué? ¿Por qué se fueron quienes marcharon hace años del terruño si nunca dejarían de pensar en el regreso? ¿Acaso necesitamos partir para volver? Tales son algunas de las cuestiones que intenta responder este libro derivado de un pionero proyecto de investigación sobre «retornados literales» a su tierra dirigido por Luis Díaz Viana y realizado -entre 1999 y 2012- en comunidades del medio rural de diversas comarcas de Castilla y León. Desde esas interrogantes iniciales, los autores de esta obra no pueden dejar de formularse otras preguntas no menos sustanciales para su aproximación antropológica: ¿Quiénes son los que retornan? ¿Cómo afecta el regreso a los mismos emigrantes que vuelven, a sus relaciones de pareja y familia? ¿Y qué impacto tendrán estos regresos anunciados en los propios pueblos?

Naturales 2 Actividades (aula Activa)
Teo y su hermana
Scoprire litalia
LAS TORRES BARBARELA
El respeto a la creación
A finales de enero
Todo ese fuego
Los haraganes
Ocho días de marzo (Inspector Mascarell 8)
Objecte quasi
La excursión a las cataratas del Niagara
Subjects Of Art Hist Pb
MAGI EL LABERINTO DE LA MAGIA Nº 17/37
Star Wars Las guerras clon nº 07
Els jocs i els esports alternatius
Matemáticas 2 EPO. Conocemos y transformamos los números – Emociónate
MENOS QUE NADA
Y si aqui no acaba todo.(serres). La vida mas alla de la vida
¡Hasta la Luna!
C. El petit llibre que encara no tenia nom
Ciudad de barro
Pack tc niebla en tanger
THE DATIVE CLITIC IS MORE THAN A CLITIC.
Un conte per jugar. Els tres porquets
El hombre que dijo adiós
Que se puede esperar el segundo año. De los 12 a los 24 meses
El hombre que surgió del rimel
Cuaderno Clave C-13 Ecuaciones I. Matematicas. Segundo Curso
Campechano, el macho elfo. ¿Quién mató a la monarquía española? 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.