Descripción
LA NOTICIA LITERARIA DEL AÑO APLAUDIDA POR LA PRENSA MUNDIAL:
la Nueva Gran Novela Francesa, ganadora del Gran Premio de las Lectoras de Elle
y del Premio Jean-Jacques Rousseau y número 1 en ventas.
Autora del año según la revista literaria Livres Hebdo
«Una historia cargada de verdad, fuerza, sencillez, una intimidad abierta en canal, una gran novela de Vanessa Springora. Leedla.»
Manuel Vilas
Con trece años, Vanessa Springora conoce a Gabriel Matzneff, un apasionado escritor treinta y seis años mayor que ella, tras cuyo prestigio y carisma se esconde un depredador. Después de un meticuloso cortejo, la adolescente se entrega a él en cuerpo y alma, cegada por el amor e ignorante de que sus relaciones con menores llevan años nutriendo su producción literaria. Más de treinta años después de los hechos, Springora narra de forma lúcida y fulgurante esta historia de amor y perversión, y la ambigüedad de su propio consentimiento. Su maravillosa novela ha hecho, según el diario Le Monde, «arder Saint-Germain-desPrés»: el caso Matzneff cuestiona a la intelectualidad francesa y a una sociedad obnubilada por el talento y la celebridad.
La crítica ha dicho…
«Tien e todos los ingredientes para dar un aldabonazo en la conciencia social, y lo está dando. Sobrio, sereno y factual, el relato de Springora no tiene nada de sensacionalista, y aun así es impactante. […] Un libro que nos golpea de la primera página a la última.»
Laura Freixas, La Vanguardia
«Uno de los acontecimientos editoriales de esta inusual temporada en España. Estamos ante la última gran novela francesa, con todo lo que esta frase supone, y su autora, la también editora Vanessa Springora, está a la altura de sus compatriotas Delphine de Vigan o Emmanuel Carrère, imprescindibles en cualquier canon de la literatura actual de no ficción. Pero, en el caso de Springora, su proeza narrativa (escribe con la soltura de quien lleva toda la vida esperando para hacerlo) es digna del mayor reconocimiento, tanto por parte de la crítica como de la sociedad francesa, la misma que, durante años que terminaron siendo décadas, miró para otro lado.»
Inés Martín Rodrigo, ABC
«El rostro de una incómoda constatación: todos lo sabían y nadie hizo nada.»
María D. Valderrama, elDiario.es
«Hablar con Vanessa Springora es como entrevistar a Lolita si hubiera podido rehacer su vida tras su historia con Humbert Humbert. Pero hay muchas diferencias: Springora existe, está viva y encima cuenta ella, con su propia voz, lo que sucedió.»
Xavi Ayén, La Vanguardia
«No hay entre las páginas elocuentes y nada revanchistas de El consentimiento ápice de manifiesto panfletario. […] Los hechos que se cuentan, esa historia de amor consentida y cancelada al mismo tiempo por la propia autora, son reales. Pero su estructura novelada, su carácter de narración literaria, la convierte en algo más que un testimonio.»
Marta Moleón, La Razón
«Profundamente doloroso. […] La autora ha sabido encontrar el tono justo, la serenidad y la claridad de ideas necesaria para escribirlo de tal modo que la historia fluya con agilidad a pesar de las sacudidas que esconde. […] Léanlo.»
M.nica Planas, Ara
«Springora torpedea el cinismo con el que aún se encubre la pederastia y […] representa un paso más en el proceso que han emprendido las mujeres de activar un punto de vista crítico en relación al mundo.»
Anna Caballé, El País
«Una bomba de profundidad en el seno de la intelectualidad francesa con un debate que tiene una compleja y retorcida argumentación.»
Elena Hevia, El Periódico
«Hay libros que cuentan la realidad y parecen de pura y terrible ficción. […] Sencillo, durísimo, inverosímil.»
A&L, Heraldo de Aragón
«Si aún no has leído este libro, que cuestiona a la intelectualidad francesa heredera de mayo del 68 y a una sociedad obnubilada por el talento y la celebridad, ya es hora de que lo cojas y te enfrentes a él porque, avisamos, cambiará para siempre tu percepción sobre el abuso infantil.»
Marta Sader y Clara Laguna, Traveler
«Una narración detallada e implacable, escrita con mano firme, incisiva e impregnada de un dolor discreto. […] Pagando al cazador con su misma moneda, Springora teje un texto catártico que hará historia.»
Christine Rousseau, Le Monde
«Un libro faro, que no ha terminado de irradiar su deslumbrante luz.»
Télérama

La liebre y la tortuga. Personaliza tu fábula
Fantasies animades d‘ahir i d‘avui. 21 rutes improbables
Mahoromatic, 3
Dios como objeto
55 razones para ser santo. Vidas ejemplares de personas corrientes
Mil besos prohibidos
Des de l‘arrel
MAGI EL LABERINTO DE LA MAGIA Nº 17/37
The Rising of the Shield Hero 2
Te Linde. Ginecología Quirúrgica.
Pere Perfecte, arquitecte
Chouette 3 cahier d´exercices
Teoría de grafos. Ejercicios y problemas resueltos.
Sociales 3 + castilla-la mancha sep (aula activa)
Spy x family 12
Kagerou Daze 08
HUMANIDAD DE CRISTO LOGICA DEL AMOR Y TRINIDAD
Nerve. t´atreveixes a jugar?
Los hundidos
El nombre del padre
Los tiempos del odio
BILATU ETA AURKITU MUNDUAN ZEHAR
Pasión por la verdad. La auténtica libertad de los hijos de Dios
¡El capo se escapa! (Olé! Mortadelo 205)
Cuentos inconclusos
Os Borbons. Unha monarquía escandalosa
MENOS QUE NADA
Leyenda De San Jorge, La
Modelos textuales. Teoría y práctica
Misterio en el Orient Express. Tea Stilton 13
Monografías SER. Espondiloartritis
Última oportunitat
Suarem!
TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (TOMO I) (PAPEL + E-BOOK)
GLOBALITZACIÓ I IDENTITATS
Ya no sufro por amor 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.