Descripción
Este libro propone un sorprendente recorrido histórico y cultural por una de las profesiones más antiguas de la humanidad. La biografía de u n barbero de Pamplona, nonagenario y padre del autor, traza el hilo co nductor de unas páginas en las que se cruzan todo tipo de temas y refe rencias, desde los «kuroi» atenienses a los ôestilistasö que triunfan en certámenes y pasarelas, desde los cirujanos-sangradores a Maria Ant onieta, desde el comunismo a las películas de Clint Eastwood, es de la música de Los Beatles y el fl amenco a las peluquerías de Buenos Aire s, desde la Navarra de la posguerra a la Sicilia de la mafia. En El ho mbre que siempre estuvo allí habitan cientos de personajes, reales y d e fi cción, relacionados con un ofi cio que, según Miguel de Cervantes , integraban ôguitarristas y coplerosö. La obra sirve también para res catar del abrazo negro del alzhéimer la memoria un hombre del común, u n navarro integrante de la que el escritor Pablo Antoñana denominó la ôgeneración del Sile Juan Pedro Bator Huarte, Navarra, 1950 Nacido en Huarte, Navarra, es periodista y editor, y desarrolla su actividad pro fesional en Barcelona desde principios de la década de 1990. Tras habe r formado parte de las plantillas de medios escritos de Mahón, San Seb astián, Bilbao y Barcelona, dirigió durante varios años en Pamplona el periódico Navarra Hoy.

Pébili
La blusa que no pudo volar
¿Y si realmente pudieras?. La fuerza de tu determinación
El árbol de los cuentos 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.