Descripción
El origen de este opúsculo es un deber de memoria hacia los anónimos héroes republicanos de los que poco se habla. Uno de ellos fue mi tío, Miguel Clemente Cervantes (Vera 1905 – Val dUxó 1938). Era el mayor de los ocho hijos que tuvieron mis abuelos. Miguel era ebanista, nunca se casó: su amor fue la República de la que fue ferviente defensor desde su inicio.
El 18 de julio de 1936 Miguel se encuentra casualmente en Madrid en el momento de la sublevación militar fascista, orquestada por Franco. Al día siguiente se presenta como voluntario para defender a la República y se integra en uno de los batallones de milicianos para la defensa de Madrid, en la Casa de Campo, integrado en la 75 Brigada Mixta. Aquí entró en la Escuela Militar Popular de la que salió con el grado de teniente. Miguel creía en los valores de la República, que continuaban inculcándose a los soldados en pleno frente de guerra: la cultura, la solidaridad, el respeto del individuo, del medio ambiente… Él mismo completó su formación en los talleres culturales que se organizaban entre combate y combate.
Estuvo en el frente de la Casa de Campo hasta principios del 38. En la primavera de ese año, la 75 Brigada Mixta partió hacia el frente de Levante para reforzar el dispositivo que debía impedir el avance de las tropas fascistas hacia Cataluña.
Murió el 31 de diciembre de 1938, heroicamente, defendiendo, a la numantina, la posición del Castillo de Val dUxó junto con otros 200 soldados de su batallón. Murieron todos frente al feroz avance de las tropas mercenarias moras. Allí se encuentran sus cenizas.

Logico Piccolo Comptar Fins A 10
Manual del pescador en el mar
IDENTIDAD. REPRESIÓN HACIA LOS HOMOSEXUALES EN EL FRANQUISMO
ODISSEA
Ignatiy krachokovskiy y el arabismo español 150 años
Fantasies animades d‘ahir i d‘avui. 21 rutes improbables
Atlas de Imperios
Diagnóstico diferencial enfermedades infecciosas pediatría. del motivo de consulta al tratamiento
Mil besos prohibidos
Gestión del laboratorio clínico
Ángel. Interpretación Clínica del Laboratorio.
ENCANTADOR PUTREFACTO, EL. LAS TETAS DE TIRESIAS
Second Lang Acquisition
Programación de Actividades para Educación Especial
Una violencia indomita
selección naranja 2º primaria plástica 2016
Isidro Labrador
TÉCNICA CONTABLE
El Romanticisme a Catalunya
EL VIAJE DE DON QUIJOTE
Juglar 4 




Valoraciones
No hay valoraciones aún.