Descripción
«Tras La ciudad, el nuevo libro de relatos de una narradora «de vigoroso talento narrativo» (Babelia), «una voz bella y poderosa» (Rosa Montero)
«Impresiona su capacidad de inquietar».
Sonia Hernández, Cultura/s, La Vanguardia
Una mujer se reencuentra con un antiguo amante, pero entre ellos solo queda un profundo vacío. Otra siente que la soledad le aprieta el cuello una noche en Melilla. Una familia debe abandonar su casa de madrugada para no morir en un incendio. Un asesino contiene su perversidad el día de su cumpleaños. Un hombre imagina a su exmujer afrontando la cotidianidad sin él. Una pareja se enfrenta a una decisión que dinamitará su amor mientras una rata corretea por el portal de su casa. Dos vecinos conviven con la incomunicación y los prejuicios durante años.
En estos relatos, gran parte de ellos inéditos, Lara Moreno aborda con sutileza los ángulos escondidos de las relaciones humanas y los temibles silencios que con frecuencia las atraviesan.
La crítica ha dicho:
«Una voz bella y poderosa».
Rosa Montero
«Soledades, desamores, secretas violencias y aún más ocultos desencantos. Un retrato de un tiempo sin nostalgias».
El Cultural
«Lara Moreno, todo un hallazgo».
J. M. Pozuelo Yvancos, ABC
«Una de las voces más poderosas y profundas de la narrativa contemporánea en español. [?] Ningún amor está libre en el recuerdo nos invita a adentrarnos en una colección de relatos que recorren el afecto, la memoria y la violencia contenida».
Rosa Sánchez de la Vega, El Español
«Es una obra muy sensorial, es un generador de emociones y deja un rastro rugoso. [?] Una trenza con texto, conceptos y sentimientos».
Cecilia Legazpi, El Generacional
«Moreno construye ese universo en torno a la violencia que supuran los vínculos y en el que conviven la incomunicación, la soledad y esa precariedad que no es solo económica, pero si hay un territorio que la autora dibuja con la precisión de una cirujana en este libro, es el de las violencias nuevas y viejas sobre el cuerpo de las mujeres».
Marta García Miranda, El Periódico de España
«Una voz propia, un estilo punzante que no concede espacio a sentimentalismos».
María Jesús Espinosa de los Monteros, Mercurio
«Lara Moreno va añadiendo capas según pasan los años. Es una escritora fascinante».
Guillermo Ortiz, Jot Down
«Su escritura nos sumerge en la ansiedad y desesperación de aquellas a las que nadie espera».
Esther Ferrero, Radio 3

Caridad y compasión en biografías islámicas
El nombre del padre
CLAVES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA
LA CULTURA DEL QUESO
Manual del pescador en el mar
Spy x family 12
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BASICAS
Una violencia indomita
TÉCNICA CONTABLE
Los tiempos del odio
Técnicas culinarias 2.ª edición
Ocho días de marzo (Inspector Mascarell 8)
Dios como objeto
Y entonces él la besó
My Hero Academia Vigilante Illegals nº 05
EL FLUJO DE LA HISTORIA Y EL SENTIDO DE LA VIDA
El Dios de la lluvia llora sobre México
CELEBRACIONES DE BODAS Y BAUTIZOS
El tiempo resucitado
El dia que los perros fueron felices
Grammar practice in context
Julio Verne 7. Viaje a la Luna.
El perrito
BILATU ETA AURKITU MUNDUAN ZEHAR
La canción número 7
Ladydi
Reformas y contrarreformas en la Europa del siglo XVI
Along with the gods nº 03/04
PULSERAS Y COLLARES CON CINTAS DE LYCRA
Imagenes, aun
LA LÍNEA PÚRPURA
La conspiración del mar Muerto
Vitamina1 C1
THE DATIVE CLITIC IS MORE THAN A CLITIC.
Campechano, el macho elfo. ¿Quién mató a la monarquía española?
La cerdanya desapareguda
To love ru 03
HABLAR CON DIOS – JULIO 2016
Metamorfosis de la historia. prefacio de hidalgo-serna
Els jocs i els esports alternatius
Mil besos prohibidos
CUPCAKES DE MARTHA STEWART
El tío del mono 




Valoraciones
No hay valoraciones aún.