Descripción
Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos.
«El mejor Muñoz Molina [?]. Un libro magnífico que arrastra al lector a un torbellino de emociones.» Ricardo Baixeras, Abril, El Periódico
«Vuelve el narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural
«Una novela que emocionará a los lectores [?]. Contiene algunas de las mejores páginas que haya escrito nunca Antonio Muñoz Molina.» J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
En su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.
No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escrito con una delicadeza extrema.
Tras aquel «magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria» (Domingo Ródenas de Moya, Babelia) que supuso Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina regresa al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.
«Una enorme sensibilidad, una prosa hermosísima y una elegancia que solo está al alcance de los grandes narradores.» Eva Cosculluela, Heraldo de Aragón
«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia
«Una fascinante historia sentimental, la reflexión ficcional sobre el ineludible destino y el paso del tiempo, así como un estilo ágil de clásica configuración realista conforman la excelencia de esta novela.» Jesús Ferrer, La Razón
«Conmueve por su mezcla de crudeza y delicadeza y sirve al escritor para reflexionar sobre la ambigüedad de la vida, las trampas de los recuerdos y la naturaleza del amor.» Andrés Seoane, La Lectura, El Mundo

Chouette 3 cahier d´exercices
Selva y Andes Ayacucho (1780-1929) historia de una región en la encrucijada
LOS IDÓLATRAS Y TODOS LOS QUE AMAN
Kagerou Daze 08
Bravi lettori quadro magico b1
Wallon su pensamiento base de una psicopedagog
Verano del 69
Espiral Maxica 3-4 Anos. Tarxetas Habitos,Autonomia Personal
TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (TOMO I) (PAPEL + E-BOOK)
BILATU ETA AURKITU MUNDUAN ZEHAR
Evolución. El mayor espectáculo sobre la Tierra
CUPCAKES DE MARTHA STEWART
HABLAR CON DIOS – JULIO 2016
Vull sortir de casa!
LA CULTURA DEL QUESO
Els jocs i els esports alternatius
El tío del mono
Pack tc niebla en tanger
PULSERAS Y COLLARES CON CINTAS DE LYCRA
Un nombre en la canicula
libro de noticias de salamanca. que empieza a rejir el año de 1796
Breve historia de la Gestapo
Vitamina1 C1
Ecografía digestiva (2ªed revisada). documentos de trabajo
EL FLUJO DE LA HISTORIA Y EL SENTIDO DE LA VIDA
El dia que los perros fueron felices
LA LÍNEA PÚRPURA
Estudios de Derecho Civil
Guía de conversación inglés
Los tiempos del odio
MAGI EL LABERINTO DE LA MAGIA Nº 17/37
Ocho días de marzo (Inspector Mascarell 8)
El árbol de Judas
El impacto de la era digital en el Derecho (Papel e-book) 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.