Descripción
El 24 de marzo de 1980 el arzobispo de San Salvador fue asesinado mientras celebraba misa. El mundo quedó desconcertado, pero para los salvadoreños no fue una sorpresa. Desde hacía tres años, Oscar Arnulfo Romero se había transformado en la -voz de denuncia más lúcida y audible- del país. Era el único capaz de devolver la dignidad robada a miles de víctimas, que de otro modo jamás habrían pasado a la historia. Su homicidio abrió una puerta al abismo en el pequeño país centroamericano: más de ochenta mil muertos, entre asesinados y desaparecidos, en doce años de guerra civil. En la figura de este pastor es, por lo tanto, necesario considerar la historia social y política de El Salvador. Es lo que se propone el autor en esta biografía, que no hace del personaje un mito o un ejemplo de espiritualidad separada de la historia, sino que intenta comprender al obispo Romero como un hombre y un cristiano de su tiempo.

Fantasies animades d‘ahir i d‘avui. 21 rutes improbables
DICCIONARIO TERMiNOLÓGICO DE LAS CIENCIAS FARMACÈUTICAS(ING-ESP/ESP-ING)
EL VIAJE DE DON QUIJOTE
RESTAURACIONES ESTÉTICAS CON RESINAS COMPUESTAS EN DIENTES POSTERIORES
Mi primera librer¡a aviones. m1l
Madre Mar¡a de la Pur¡sima
LOS HÉROES
Mans. Una reivindicació de la vida manual
Mitologías
Dinámica de la fe
REALIDAD AUMENTADA. IDINOSAURIO
Un extraño en el tejado. Barco de Vapor Blanca
Katallassô In Ancient Greek Literature, With Reference To The Pauline Writings
Diagnóstico diferencial enfermedades infecciosas pediatría. del motivo de consulta al tratamiento
Practical genetic counselling
El Papa Juan XXIII
EPILEPSIA. ASPECTOS CLÍNICOS Y PSICOSOCIALES
El descubrimiento científico de salud
El Manuscrito Cátaro
Álvaro del Portillo 




Valoraciones
No hay valoraciones aún.