Descripción
«Yngermina o la hija de Calamar» (1844) debe considerarse la primera novela colombiana. Publicada en Jamaica durante el exilio de su autor, probablemente circuló muy poco por las repúblicas surgidas en la Nueva Granada tras la ruptura del proyecto bolivariano. Situada la acción en la época de la conquista, por un lado enfrenta a los indios de la región de Calamar, actual Cartagena de Indias, con los españoles, y, por otro, pone en valor el mestizaje para la construcción del nuevo país.
Juan José Nieto (1804-1866) participó activamente en los enfrentamientos políticos producidos por las distintas divisiones partidistas y los conflictos regionales que fueron diseñando la actual república de Colombia. Llegó a ser presidente del Estado federal del departamento de Bolívar y le correspondió proclamar el fin de la esclavitud. Fue autor de otras dos novelas y de un estudio sobre la región del Caribe. Ambas experiencias complementan la composición de este libro fundacional que busca una solución para las tensiones políticas, regionales y étnicas a través de una de las primeras obras novelescas de Latinoamérica.

Socials 2 Valencia (aula Activa)
Capitan tsubasa nº 06/21
Godeath 01
Mitologías
Lanikai 5 catala (ed. infantil)
Gestión del laboratorio clínico
GUÍA ESENCIAL DE PSICOFARMACOLOGÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
Quadern c.naturals catric catrac 3ºep cataluña 21
DIMONI I LA SENYORETA PRYM, EL
Picturing Passion Medieval Italy Pb
4ESO AVANÇA HISTORIA CATAL ED16
L‘estiu ja és aquí!
¡Qué divertida es la historia! contada por los niños. De la prehistoria a los galos
Vitamina1 C1
Ladydi
La puerta equivocada
Problemas resueltos de matemáticas para la edificación y otras ingenierías
Daytime shooting star nº 13/13
Sigue tus sueños. Club Princesas del Cupcake
Subjects Of Art Hist Pb
Camb Companion String Quartet Hb
Inmediatamente después
Leyenda De San Jorge, La
Teoría de grafos. Ejercicios y problemas resueltos.
Misterio en el Orient Express. Tea Stilton 13
ENFERMEDADES QUE CAMBIARON LA HISTORIA
IDENTIDAD. REPRESIÓN HACIA LOS HOMOSEXUALES EN EL FRANQUISMO 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.