Descripción
Esta es la obra más representativa dentro del género de literatura picaresca que floreció en el Siglo de Oro de las letras españolas. Quevedo volcó en este libro toda su agudeza, toda su sabiduría literaria y su conocimiento del alma popular. Además de divertir y de solazar, la intención de Quevedo fue la de satirizar implacablemente, y con finalidad moralizadora, una sociedad que él consideraba perfectible. Estas aventuras del clásico pícaro pasan del humor a la sátira, de lo grotesco a la desolación.
El texto ha sido fijado por Fernando Lázaro Carreter, catedrático de la Universidad de Salamanca, y lleva un prólogo del profesor Juan Alcina Franch.

El dia que los perros fueron felices
WOLF CHILDREN Nº 02/03
LA CULTURA DEL QUESO
Selva y Andes Ayacucho (1780-1929) historia de una región en la encrucijada
LOS IDÓLATRAS Y TODOS LOS QUE AMAN
Vitamina1 C1
TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (TOMO I) (PAPEL + E-BOOK)
LA TRATA DE ESCLAVOS EN CUBA, A TRAVÉS DE DOC. RELEVANTES
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BASICAS
¡Qué divertida es la historia! contada por los niños. De la prehistoria a los galos
Contribuciones al estudio de la linguística hispánica.Tomo II
HABLAR CON DIOS – JULIO 2016
Estuche trilogía La ciudad blanca
Campechano, el macho elfo. ¿Quién mató a la monarquía española?
LA LÍNEA PÚRPURA
LAS TORRES BARBARELA
THE DATIVE CLITIC IS MORE THAN A CLITIC.
DEJA DE SER TÚ 




Valoraciones
No hay valoraciones aún.