Descripción
Los «Niños», Manuel Salvatierra y Felipe el Nene, llegaron a Zahara a comienzos del segundo cuarto de siglo XX para trabajar en la almadraba y realizar las penosas y peligrosas tareas que les asignaran en la pesca del atún. Se conocieron allí y nunca más se separaron.
Guille rmo Ariza reconstruye las andanzas de ambos por la costa gaditana («De la Zeca a la Meca») en el que las circunstancias que les afectan ,terribles en muchos casos, forjan una amistad a toda prueba -los Niños comparten ahora el descanso eterno en el mismo nicho del cementerio de Zahara-.
En el relato se constata la dureza y miseria de sus vidas, y la brutalidad que se palpita también en otros mundos, como el taurino. El autor desvela con precisión y realismo todo el periplo, que suma a la inmersión del lector en un baño de sensaciones: olores, texturas, colores… En estos Cantes de ida y vuelta se siente la fuerza de las raíces, y se (re)descubre las tierras gaditanas, su Historia. Sobre todo, Zahara.

Estuche trilogía La ciudad blanca
Julio Verne 7. Viaje a la Luna.
Caballos de Troya de la historia
El perrito
1964. CUANDO LA CULTURA SE CONVIRTIÓ EN ESPECTÁCULO
El árbol de Judas
NEURORREHABILITACIÓN
Paginas para descubrir. mis primeras estaciones. b
LOS HÉROES
COMERCIO ELECTRONICO INTERNACIONAL
El tren de las 4.50
100 Ideas que cambiaron la moda
BOATHOUSE
Pack tc niebla en tanger
AGUJEROS NEGROS
TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (TOMO I) (PAPEL + E-BOOK)
Al pie de la escalera
libro de noticias de salamanca. que empieza a rejir el año de 1796
¡Qué divertida es la historia! contada por los niños. De la prehistoria a los galos 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.