Descripción
El trabajo (en cuanto actividad reproductiva y productiva, no como trabajo asalariado) fue, es y seguirá siendo una de las formas fundamentales de vínculo social, además de la mediación esencial entre el mundo que construyen los seres humanos y la naturaleza. Sin embargo, en la era de la crisis socioecológica global, y de un capitalismo tardío ya más letalmente descompuesto que maduro, sin duda se plantean difíciles cuestiones a la hora de reflexionar sobre el mismo… ¿Debemos restringir el concepto de manera que sólo incluya las actividades realizadas con una contraprestación monetaria? ¿Deberíamos abolirlo, en tal perspectiva? ¿Lo asumimos y sufrimos como un yugo o un castigo bíblico, como alienación y opresión, o bien podemos pensarlo -en una sociedad poscapitalista- como un lugar de autorrealización? Los textos que configuran esta antología, precedidos por una introducción de Jorge Riechmann, aportan nociones que nos ayudarán en la tarea conjunta de formular una nueva ética del trabajo desde una perspectiva socialista y ecológica encaminada a cambiar la lógica que gobierna nuestras sociedades capitalistas.
Esta antología ha sido elaborada por Jorge Riechmann, quien para ello ha contado con la valiosa colaboración de Carmen Madorrán y María Echevarría.

Estudios de Derecho Civil
Selva y Andes Ayacucho (1780-1929) historia de una región en la encrucijada
Social Science. 6 Primary. Revuela. Comunidad de Madrid
EPILEPSIA. ASPECTOS CLÍNICOS Y PSICOSOCIALES
Y si aqui no acaba todo.(serres). La vida mas alla de la vida
El Papa Juan XXIII
L‘estiu ja és aquí!
Vinland Saga nº 21
Mira y el Mahatma
Evolución. El mayor espectáculo sobre la Tierra
Danganrompa 2 Goodbye Despair 03
Takagi-San Experta en Bromas Pesadas 10
Practical genetic counselling
LA CULTURA DEL QUESO
IDENTIDAD. REPRESIÓN HACIA LOS HOMOSEXUALES EN EL FRANQUISMO
REALIDAD AUMENTADA. IDINOSAURIO
San Antonio de Padua
TRES MESES DE VERANO
Caridad y compasión en biografías islámicas
El dia que los perros fueron felices 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.