Descripción
Fuenteovejuna simboliza la solidaridad popular frente al arbitrario y tiránico señor feudal. Es una de las obras más representativas del teatro español del siglo XVII.
El Villano en su rincón describe la vida humilde, serena, en plenitud, de Juan Labrador, que se siente rey de sus tierras de cultivo y vive franciscanamente. El monarca lo descubre por casualidad y Juan Labrador no sabe adaptarse a los cargos de la corte, porque añora la libertad y la naturaleza.
Estas dos obras de Lope de Vega encierran un simbolismo perenne que jamás pierde vigencia. Son una llamada a la libertad humana frente a toda clase de opresión.

Gestión del laboratorio clínico
Phantom of the opera eso
AGUJEROS NEGROS
EXPERT FIRST 3RD EDITION STUDENT‘S RESOURCE BOOK WITH KEY
Takagi-San Experta en Bromas Pesadas 10
Un nombre en la canicula
¡Qué divertida es la historia! contada por los niños. De la prehistoria a los galos
UNA MEDITACION
Geography and history 2º eso *andalucia* savia 2017
ENFERMEDADES QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TÉCNICA CONTABLE
GLORIA
VILLA DE MOGARRAZ Y LA FUNDACIÓN MELÓN
Paginas para descubrir. mis primeras estaciones. b
Al pie de la escalera
Naruto catala 42
Campechano, el macho elfo. ¿Quién mató a la monarquía española?
Así se hace un policía
Como el río que fluye
Danganrompa 2 Goodbye Despair 03
Giganta Y Chiquitin, La
Kagerou Daze 08
Leyenda De San Jorge, La
Julio Verne 7. Viaje a la Luna.
LOS HÉROES
LA TRATA DE ESCLAVOS EN CUBA, A TRAVÉS DE DOC. RELEVANTES
Breve historia de Fernando el Católico
Hitorijime my hero 4
My hero academia team up mission nº 03
Guía de conversación inglés
Dangerous Lover 3
MIGUEL CLEMENTE CERVANTES
Super mario nº 28
Ángel. Interpretación Clínica del Laboratorio.
The Caribbean File Beginner/Elementary
Atlas de Imperios
La prueba del laberinto 



Valoraciones
No hay valoraciones aún.