Descripción
Fuenteovejuna simboliza la solidaridad popular frente al arbitrario y tiránico señor feudal. Es una de las obras más representativas del teatro español del siglo XVII.
El Villano en su rincón describe la vida humilde, serena, en plenitud, de Juan Labrador, que se siente rey de sus tierras de cultivo y vive franciscanamente. El monarca lo descubre por casualidad y Juan Labrador no sabe adaptarse a los cargos de la corte, porque añora la libertad y la naturaleza.
Estas dos obras de Lope de Vega encierran un simbolismo perenne que jamás pierde vigencia. Son una llamada a la libertad humana frente a toda clase de opresión.

El último laberinto
Programación de Actividades para Educación Especial
Convivir con epilepsia
Modelos textuales. Teoría y práctica
Caridad y compasión en biografías islámicas
Sun-ken rock 01
L‘Agustina es muda al Pol Nord 




Valoraciones
No hay valoraciones aún.